Los estudiantes de los cursos básicos de oficiales y suboficiales de la Escuela de Artillería realizaron un periodo en terreno en el Centro de Instrucción y Entrenamiento (CIE) General Bari en Linares, con el objetivo de entrenar las habilidades de los próximos comandantes que ejercerán en las unidades de artillería de la Fuerza Terrestre del Ejército de Chile.
Según indica la institución, esta fase de entrenamiento para los alumnos consistió en la capacitación de cinco días en comandancia de artillería. Los objetivos de esta etapa fueron dominar las técnicas de adiestramiento de los obuses Oto Melara M-56/14 y NA M-101/33 de 105 mm, así como los procedimientos técnicos para la obtención de datos de tiro.
Durante la actividad en el CIE General Bari, los participantes llevaron a cabo procedimientos de puntería indirecta tanto diurna como nocturna desde la posición de fuego, adquirieron objetivos en el área de observación y realizaron operaciones básicas para la adquisición de blancos en un plano destinado al tiro en la unidad de aprendizaje de dirección del fuego.
En relación a esta experiencia, el comandante de la Batería Cursos de la Escuela de Artillería del Ejército de Chile, capitán Felipe Parraguirre, comentó que durante la instrucción “hemos podido aplicar los conocimientos adquiridos en el aula. Esta actividad permitió que los alumnos realizaran su primer tiro de artillería y formaran a futuros comandantes para las unidades de artillería”.
Por su parte, el alférez Matías Izurieta subrayó que “todas estas instrucciones nos preparan para estar mejor listos al momento de desempeñar nuestras funciones como oficiales de artillería en las diversas unidades”. De igual manera, la cabo Dayanna Acuña manifestó que ‘esta práctica en el campo ha sido extremadamente enriquecedora, ya que nos ha permitido adquirir conocimientos fundamentales y acercarnos a las responsabilidades que asumiremos en el futuro como comandantes en una unidad de artillería’.