Chile recorta en 38,4 millones de dólares el presupuesto para sus Fuerzas Armadas en 2025.

El Ministerio de Defensa Nacional comunicó, ante la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputadas y Diputados, que el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea de Chile (FACh) experimentarán una reducción aproximada de 34,7 millones de dólares en su presupuesto ordinario para 2025.

Como informó Infodefensa.com, esta acción es parte de la disminución preventiva del gasto público del 2,7% al 2% acordada en noviembre de 2024 en la tramitación de la Ley de Presupuestos 2025 para los gastos personales y operativos de los servicios públicos.

Durante la sesión asistió la ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano, junto a otras autoridades del sector, donde el director de Presupuesto y Finanzas de la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas, Gian Suil, presentó detalles sobre los ajustes que las Fuerzas Armadas sufrirán.

Suil mencionó que el Ejército de Chile verá una disminución de 16.319 millones de pesos (18,3 millones de dólares), la Armada de Chile reducirá su presupuesto en 11.515 millones de pesos (12,9 millones de dólares) y la FACh tendrá un recorte de 6.448 millones (7,2 millones de dólares), incluyendo además otros importes en moneda extranjera.

El director de Presupuesto y Finanzas explicó que cada institución revisó su límite y determinó qué actividades podrían mantenerse y cuáles podían ser postergadas o canceladas.

Defensa asegura necesidades básicas de las Fuerzas Armadas

El subsecretario para las Fuerzas Armadas, Galo Edelstein, detalló los aspectos garantizados en el presupuesto para 2025, explicando que esto fue acordado con los comandantes en jefe y permitirá un funcionamiento normal de la Defensa.

Respecto al Servicio Militar Obligatorio, se han considerado los recursos para la nueva conscripción y gastos adicionales, como exámenes médicos. Edelstein indicó que esto se financia con una asignación presupuestaria separada.

Asimismo, explicó que se permite a las ramas realizar reasignaciones entre diferentes subtítulos, con el objetivo de reorganizar recursos no utilizados y destinarlos a otros fines. También comunicó que, en caso de un posible segundo recorte en este año, se acordó que no se afectaría a Defensa.

Edelstein destacó varias medidas extrapresupuestarias que están aseguradas, incluyendo financiamiento adicional para el despliegue en la Macrozona Sur, Macrozona Norte y para las próximas elecciones, además de actividades en hospitales e incentivos a la jubilación. También subrayó que, con el respaldo de la Dirección de Presupuesto, se reintegró el contingente de la Reserva Militar.

La ministra Delpiano afirmó que, con el ajuste, no se afectan los aspectos esenciales, asegurando que las necesidades básicas de las Fuerzas Armadas están atendidas. A su vez, el subsecretario de Defensa, Ricardo Montero, mencionó que existe un aporte básico de 488 millones de dólares destinado al financiamiento de capacidades estratégicas.

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado