Chile intercambia experiencias sobre control fronterizo con el Departamento Militar de Texas.

Sure! Here’s the rewritten content while preserving the HTML tags:

<img src="https://www.infodefensa.com/images/showid/7316220" /><br><div id="article_content">

            <div><p>Un equipo del <strong>Departamento Militar de Texas (TMD)</strong> se desplazó a Iquique, Arica y el complejo fronterizo <strong>Chacalluta</strong> como parte de un programa de intercambio de experiencias en el control fronterizo con el <strong>Comando Conjunto Norte</strong> del <strong>Estado Mayor Conjunto (Emco) de Chile</strong>.</p><p>Según informa el Emco, esta actividad se lleva a cabo anualmente y las delegaciones reafirmaron su compromiso bilateral en asuntos de seguridad y cooperación regional, destacando el diálogo técnico y operativo sobre la protección fronteriza.</p><p>El intercambio, que tuvo lugar del 21 al 24 de abril, incluyó diversas jornadas de trabajo para compartir experiencias y conocimientos en torno al control fronterizo que se realiza en ambas naciones.</p><p>Además, las delegaciones realizaron un recorrido por la <strong>Jefatura de Área Fronteriza (JAF) Arica</strong> para conocer las labores que llevan a cabo las <strong>Fuerzas Armadas y de Orden</strong> en la protección fronteriza en la <strong>Macrozona Norte</strong>.</p><p>Finalmente, se llevó a cabo una visita al <strong>Comando Conjunto Norte (CCN)</strong>, donde se brindó un saludo protocolar a su comandante, ocasión en la que la delegación de Estados Unidos también se familiarizó con las actividades del organismo.</p><p><strong>Una experiencia enriquecedora</strong></p><p>El capitán <strong>Jaime Andrade</strong>, miembro del CCN, comentó que “ha sido una actividad muy productiva, intercambiar experiencias con el personal del Departamento Militar de Texas, quienes llevan a cabo tareas de control fronterizo similares a las nuestras en cada una de las JAF”.</p><pPor su parte, el teniente coronel John Meléndez, delegado de la Guardia Nacional de Texas, expresó que “hemos tenido una excelente experiencia con las <strong>Fuerzas Armadas de Chile</strong>. Pudimos observar las similitudes en materia de seguridad entre nuestros dos países y esperamos seguir aprendiendo mutuamente y mejorar nuestras fronteras en beneficio de nuestros países y ciudadanos”.</p><p>Desde 2009, Chile y Texas mantienen vigente un <i>Programa de Asociación Estatal</i> (<i>SPP</i> por su sigla en inglés), con el objetivo de desarrollar iniciativas en el ámbito de las <strong>Fuerzas Armadas</strong>, actividades cívico-militares, protección del territorio nacional, apoyo militar a la autoridad civil, respuesta ante desastres y emergencias, así como manejo de crisis humanitarias.</p><p>Dicho programa incluye el intercambio de experiencias y conocimientos para la investigación y planificación en áreas como personal, inteligencia, operaciones, logística, entrenamiento, respuestas ante desastres, y otras áreas de interés, ofreciendo la oportunidad de fortalecer la cooperación mutua entre las Fuerzas Armadas de Chile y el Departamento Militar de Texas.</p>

                </div> <!-- article-content -->

        </div>

If you need further modifications, feel free to ask!

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado