Carabineros de Chile no puede operar sus dos UAS Camcopter S-100 debido a la falta de permisos de la Aeronáutica Civil.

El diputado Stephan Schubert ha indicado que Carabineros de Chile no ha logrado operar los dos drones UAS Camcopter S-100, adquiridos por 6,8 millones de dólares a Schiebel, debido a la falta de permisos de vuelo de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

La compra de estos sistemas aéreos no tripulados con despegue y aterrizaje vertical, como se reveló en exclusiva por Infodefensa.com, fue anunciada en junio de 2024. Los dos Camcopter S-100, con matrículas C-30 y C-31, fueron oficialmente entregados por el Ministerio del Interior y Seguridad Pública el 13 de diciembre de 2024 en una ceremonia en la 2ª Comisaría Control Orden Público (COP) Pailahueque.

El congresista del Partido Republicano comentó a La Tercera que las aeronaves, destinadas a la Sección Dron de la Prefectura COP Araucanía para fortalecer tareas de reconocimiento y vigilancia, han estado en tierra desde su entrega debido a la falta de permisos. Ante esta situación, envió un oficio al Ministerio de Defensa Nacional para solicitar explicaciones.

“La Macrozona Sur enfrenta una situación crítica en materia de seguridad. Por esta razón, el Estado de Chile invirtió 7 millones de dólares en un super dron que ya fue entregado por la exministra Tohá. Sin embargo, los funcionarios de Carabineros capacitados en su uso no han podido operarlo desde entonces”, afirmó.

El diputado criticó la burocracia, señalando que es “inaceptable” que, tras cuatro meses desde su compra, no puedan ser operados por razones administrativas. En su oficio, pidió aclaraciones sobre la situación y la urgencia de gestionar los permisos necesarios para que los Camcopter S-100 puedan volar.

“¿Dónde están las gestiones del ministerio, las de las autoridades locales de La Araucanía y Biobío? ¿Dónde está, si fuera necesario, una ley con discusión inmediata para ajustar la normativa que permita que este famoso dron pueda volar?”, cuestionó Schubert.

Camcopter S-100

El UAS VTOL Camcopter S-100 mide 3,11 m de longitud, 1,12 m de altura y cuenta con un rotor principal de 3,4 m de diámetro. Su fuselaje de fibra de carbono y titanio permite una variedad de combinaciones de carga útil y resistencia. Tiene un peso máximo al despegue de 200 kg, capacidad de carga útil de hasta 50 kg, autonomía de 10 horas, altitud máxima de 5.500 m y un alcance de 200 km.

Esta aeronave de Schiebel, presentada en Fidae 2024, no requiere zonas preparadas ni equipos de lanzamiento o recuperación. Puede operar de día y de noche, en condiciones climáticas adversas, tanto en tierra como en mar. Está equipada con cámaras electro-ópticas e infrarrojas, radar de apertura sintética, y sensores de inteligencia, comunicaciones y reconocimiento, entre otros.

Navega automáticamente a través de waypoints GPS preprogramados o puede ser pilotada remotamente con una unidad de control. Las misiones se planifican y controlan a través de una interfaz gráfica simple, transmitiendo imágenes de alta definición al puesto de mando y control en tiempo real. Gracias a su tecnología fly-by-wire, controlada por ordenadores de vuelo redundantes, el Camcopter puede completar su misión en entornos electromagnéticos complejos.

Los operadores de UAV de Carabineros fueron capacitados teórica y operativamente en Austria durante dos meses, convirtiéndose en los primeros en Hispanoamérica en operar este tipo de equipos con características militares. Las aeronaves están equipadas con el moderno sistema de vigilancia multisensor de alto rendimiento para misiones C4ISR TrakkaCam TC-300 de Trakka Systems.

El sistema TrakkaCam TC-300 es un sistema de imágenes multiespectrales compacto y giroestabilizado, diseñado específicamente para plataformas pequeñas como los sistemas aéreos no tripulados. Ofrece imágenes de alta definición, un rango operativo extendido y avanzadas herramientas perceptivas que mejoran la toma de decisiones en entornos complejos.

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado