El director general de los Servicios de la Armada de Chile, vicealmirante Leonardo Chávez, tuvo la oportunidad de conocer los productos de electrónica de defensa de última generación y sistemas navales avanzados presentados por la empresa Aselsan de Türkiye durante la XV edición de la feria LAAD Defence and Security, evento que tuvo lugar del 1 al 4 de abril en Río de Janeiro, Brasil.
LAAD es una feria internacional de defensa y seguridad que reúne cada dos años en Brasil a empresas brasileñas e internacionales especializadas en proveer equipos, servicios y tecnologías para las Fuerzas Armadas, Policías, Fuerzas Especiales, servicios de seguridad, consultores y agencias gubernamentales.
Aselsan, que en marzo de 2024 inauguró una oficina regional en Santiago de Chile, busca expandir su presencia en América Latina mediante colaboraciones que incluyen tecnologías en electrónica de defensa, vigilancia y sistemas para la detección de drones no tripulados.
De acuerdo con un video compartido en las redes sociales de Aselsan, el vicealmirante Chávez tuvo la oportunidad de conocer soluciones como radares de largo alcance, sistemas ISR, sonares, guerra electrónica y sistemas de gestión de combate (CMS) desarrollados por la empresa, utilizados en la modernización de buques como las fragatas clase Barbaros (Meko 200 TN) de Türkiye.
Aselsan destaca que estas tecnologías mejoran la capacidad operativa de los buques, representando una alternativa costo-efectiva al proporcionar mayor flexibilidad operacional y extender la vida útil de las plataformas navales. Además, la empresa está abierta a asociaciones industriales para integrar a la industria local en el proceso de modernización.
Expansión en Sudamérica
Aselsan es parte de la Fundación de las Fuerzas Armadas de Türkiye. Establecida en 1975, la compañía fue creada para garantizar la independencia tecnológica y la autosuficiencia de Türkiye en el área de tecnología de defensa. Hoy en día, se encuentra entre las 100 empresas de defensa más grandes del mundo.
Desde hace más de cuatro décadas, Aselsan diseña, desarrolla y produce sistemas, plataformas y sensores para los mercados de seguridad/defensa, microelectrónica/aviónica, comunicaciones, radar/guerra electrónica, transporte, energía, tráfico y medicina, con un catálogo que abarca más de 500 productos.
En el ámbito naval, ofrece un amplio rango de productos y servicios, incluyendo el diseño e integración de sistemas de combate en buques y submarinos, torpedos y sistemas de defensa contra torpedos, sonares, sistemas de comunicación integrados, armamento y misiles, guerra electrónica, sistemas de radar, electro-óptica, así como sistemas de navegación y gestión de plataformas.
Aselsan ha logrado consolidar su presencia en el mercado latinoamericano, con productos como radios de salto de frecuencia y sistemas de intercomunicación serie 9600, radios tácticos personales y radares de vigilancia terrestre ACAR en Uruguay. Este último producto también se utiliza en su versión ACAR-K en el Ejército Argentino, que además cuenta con el sistema de bloqueo de drones Ihasavar.
El Ejército de Chile utiliza en sus helicópteros de asalto Airbus AS532AL Cougar el sistema de autoprotección de guerra electrónica HEWS (Helicopter Electronic Warfare System), y ha seleccionado a Aselsan para modernizar el sistema de dirección de tiro de los Leopard 2A4 e integrar un nuevo sistema de comunicación en ese tanque, así como en el Marder 1A3 y en el M109.