Proponen proyecto para mejorar la comunicación entre las aduanas en el paso fronterizo Los Libertadores.

El objetivo principal de la iniciativa denominada «Paso Centauro» es agilizar y hacer más eficiente y seguro el cruce de la frontera. Líderes políticos y académicos de Mendoza (Argentina) y Valparaíso se han unido para implementar un sistema de interoperabilidad en el paso fronterizo Los Libertadores.

El senador Kenneth Pugh resalta la importancia de esta medida para el desarrollo de la región y del país en general, especialmente por el papel clave que juega Valparaíso en el comercio internacional de Chile. Se planea realizar un evento titulado «Confianza Digital: La nueva relación entre la región de Valparaíso y la provincia de Mendoza» el 9 de diciembre en el Congreso Nacional para reunir a actores del sector público, académico y privado de ambos países.

Se está trabajando en la implementación de la plataforma de interoperabilidad X-Road para optimizar el cruce fronterizo. Esta tecnología permitirá un intercambio seguro y eficiente de información entre diferentes entidades involucradas en el cruce de fronteras, como aduanas, fuerzas policiales y gendarmería.

El proyecto «Paso Centauro» cuenta con el respaldo de senadores y autoridades de Valparaíso y Mendoza, así como de instituciones académicas como la Universidad Nacional de Cuyo y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Además, se destaca que la plataforma X-Road podría contribuir a mejorar la prevención de incendios forestales y la respuesta a emergencias en la región gracias a su capacidad de intercambio rápido y seguro de información.

En resumen, este proyecto busca mejorar la eficiencia y seguridad en el cruce de la frontera entre Argentina y Chile a través de la implementación de tecnología de interoperabilidad.

Con Información de chilelindo.org

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado