El diputado Andrés Celis, miembro de la Comisión de Salud de la Cámara, ha expresado su preocupación por la crisis que atraviesa el sistema nacional de trasplantes, señalando falta de profesionalismo y negligencia en la gestión de estos servicios vitales.
Esta inquietud surge a raíz de una auditoría que reveló graves irregularidades en el sistema de trasplantes, como la no asignación de órganos a 84 pacientes que cumplían con los requisitos necesarios. También se detectaron «autorizaciones privilegiadas» para traslados al Hospital Clínico UC Christus, donde el coordinador nacional también ejerce como médico, lo que podría implicar conflictos de interés.
El diputado Celis destacó la situación del Hospital Carlos Van Buren en Valparaíso, donde el área de trasplantes estuvo cerrada durante 360 días y solo se realizó un trasplante renal en los últimos dos años, calificando esta situación como inaceptable y posiblemente delictiva.
Respecto a la falta de comunicación con los pacientes en lista de espera, Celis criticó que solo se les informara del cierre del área a través de llamadas telefónicas, lo que considera una burla a los pacientes.
El parlamentario considera urgente una reestructuración en la Coordinación Nacional de Procuramiento y Trasplante, sugiriendo un liderazgo designado por Alta Dirección Pública para garantizar transparencia y profesionalismo.
Finalmente, Celis apuntó sus críticas hacia autoridades locales, como el director del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio, Cristián Gálvez, a quien acusa de estar protegido políticamente y no enfrentar consecuencias ante la situación del sistema de trasplantes.
Con Información de chilelindo.org