Desafíos en torno al consentimiento en la nueva Ley de Protección de Datos Personales


Escrito por Hernán Calderón, presidente de Conadecus y Camila Huispe, abogada de Conadecus

 

El proyecto de ley que regula la protección y el tratamiento de los datos personales ha generado polémica por las modificaciones introducidas, creando la Agencia de Protección de Datos Personales y estableciendo multas por infracciones que han sido criticadas por el sector privado. Sin embargo, pocos han mencionado la regulación del consentimiento del titular y el tratamiento de datos sensibles a los que tendrá acceso el responsable de datos.

El proyecto establece que el tratamiento de datos personales será lícito cuando el titular otorgue su consentimiento previo, libre e informado, pero también regula excepciones en las que no se requerirá el consentimiento, como ciertos datos financieros y socioeconómicos. Esto podría permitir un acceso sin consentimiento a información crediticia y socioeconómica, lo que plantea preocupaciones sobre la privacidad y la discriminación en el acceso a productos financieros.

El proyecto ha sido aprobado en el Congreso y ahora solo queda el veto presidencial como posible solución a estos problemas relacionados con el consentimiento de las personas. Si se convierte en ley, existirá un acceso ilimitado de los burós de crédito a datos sensibles y discriminatorios de las personas.

Con Información de desenfoque.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado

Eventos y actividades para Norris en Mónaco

El británico Lando Norris logró su primera victoria en...

La crisis de natalidad en Japón alcanza su nivel más alto.

Las proyecciones iniciales del Ministerio de Sanidad, Trabajo y...

Crisis de natalidad en Japón alcanza su nivel máximo.

Las proyecciones iniciales del Ministerio de Sanidad, Trabajo y...